sábado, 7 de noviembre de 2015

Para casi finalizar

Antes que nada buenas noches:


El trabajo frente a grupo ya terminó, ahora sólo falta trabajo frente a la computadora. Por lo pronto les dejo esta imagen que define muy bien el por qué es importante la lectura en nuestras vidas. Espero que les guste:


Sin más por el momento y esperando que les haya servido la imagen, me despido =) . 

domingo, 25 de octubre de 2015

El principito y el nativo digital

Buenas tardes:

Aquí les dejo esta pequeña lectura que de manera hipotética nos narra una historia más del viaje que realiza nuestro personaje principal. Créditos de los autores al final del texto.


Saludos. 


lunes, 19 de octubre de 2015

El Síndrome del Selfie - Mapa conceptual





En una de las últimas sesiones trabajamos los mapas conceptuales mediante un texto muy interesante que llamado El Sindrome del Selfie el cual se rescató de la siguiente página:

 http://gabyvargas.com/a/espiritu/71/el-sindrome-del-%22selfie%22

Y luego los diferentes equipos realizaron sus mapas conceptuales correspondientes:

Equipo 1:


Equipo 2: 


Equipo 3:

Equipo 4:

Equipo 5: 

Gracias por su participación chic@s =)

domingo, 4 de octubre de 2015

Mapas Conceptuales.

Buen día:

Los mapas conceptuales son un modo de mostrar la estructura de un tema. El fin de utilizar un mapa conceptual es hacer más visibles y comprensivos los contenidos de un tema. Son como fotos de aquello que pretendemos aprender. Existen dos tipos de mapas:
  1. El Modelo Lineal:  Las ideas están jerarquizadas de la más importante a la menos importante.
  2. El Modelo tela de Araña: Es el más característico y el más fácil de usar.

Utilidad de los mapas.

Los mapas conceptuales tienen varias utilidades en el ámbito del aprendizaje. Sirven para:

  • Revisar las lecciones antes del examen.
  • Memorizar de forma comprensiva y visual
  • Organizar y planificar la jornada o la semana
  • Demostrarnos a nosotros mismos lo que sabemos.

Espero que sea de utilidad la información presentada. 

jueves, 1 de octubre de 2015

Le petit Prince - The little Prince - El Principito

Buen día:

El día de hoy les dejaré este trailer de una película que espero que les guste. Si pueden leer antes el libro se los agradecería mucho. Si no me equivoco se estrena en México en noviembre. Saludos.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Método de Lectura y más

Buen día:

El día de hoy vimos el método de Lectura SQ4R y trabajamos también una parte importante de la comunicación por medio del tema de "los memes".

La lectura que estaba al final del power point me pareció muy importante recalcarla, por lo que aquí se las dejo de nuevo:



Para la tarea les dejo el siguiente link: Libro Le petit Prince y una forma en la que pueden proceder con su lectura:

viernes, 11 de septiembre de 2015

Motivación

Buen día:

Hoy vimos la Teoría de la Pirámide de Maslow.

Y también vimos la motivación, tanto extrínseca como intrínseca y la relación de ambas. 




Por último, acá les dejo acá el video de Gabriela Andersen, espero que lo disfruten. 




miércoles, 9 de septiembre de 2015

Procrastinación

El día de hoy trabajaremos con un tema muy interesante. Da clic en el siguiente enlace para ver la presentación en Prezi de este interesante tema.

¿Qué es la Procrastinación?


Ahora algunos pasos para dejar de procrastinar:




Espero que les haya gustado la presentación en Prezi. Muchas gracias.





Más información: http://www.telegama.com/societyof2000/Ver.asp?art=3619&info=432

http://patricianakamura.com/2015/02/27/6-trucos-infalibles-para-vencer-la-procrastinacion/

domingo, 6 de septiembre de 2015

¿Qué es la Zona de Confort?

Buen día:

Este es la primera entrada de este blog. En la clase anterior surgió una duda acerca del significado de "Zona de Confort", por lo cual decidí poner en esta materiales vinculados a ella para que puedan desentrañar su significado. 

Para ello dale clic observen el siguiente video: 


Y la siguiente imagen: 



Espero que haya sido de utilidad. Muchas gracias.